|
Entidades en que tenga participación, representación o intervención el organismo
ENTIDAD |
TIPO VINCULO |
DESCRIPCIÓN O DETALLE |
FECHA INICIO |
FECHA TERMINO |
NORMA JURÍDICA O CONVENIO QUE JUSTIFICA EL VINCULO |
Corporación Municipal del Deporte de Vitacura |
Presidenta |
La corporación tiene como objetivo el fomento, la coordinación, la difusión y la organización, cuando corresponda, de las actividades deportivas y recreativas para la comunidad. |
10/11/21 |
Indefinido |


|
Corporación Cultural de Vitacura |
Socio Constituyente |
Asegurar la participación y el desarrollo de la comunidad local y reafirmar en ésta la permanencia de los valores espirituales y culturales de la nación. |
30/08/94 |
Indefinido |


|
Corporación Parque y Centro Cultural Botánico Chagual |
Socio Constituyente |
Promoción del desarrollo de una cultura de la naturaleza que valorice el patrimonio natural vernáculo y lo incorpore al concepto de calidad de vida, proporcionando a los habitantes y visitantes |
14/05/01 |
Indefinido |


|
Consejo comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de la comuna de Vitacura |
Alcalde Presidente del Consejo |
Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Comuna de Vitacura, en adelante, el Consejo Comunal, es un órgano asesor y de carácter consultivo de la Municipalidad, el cual tiene por objeto asegurar la participación de la comunidad local en las políticas, programas, planes y acciones que tengan por finalidad la promoción progreso y desarrollo económico, social y cultural de la comuna |
11/08/11 |
Indefinido |

|
Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente de la Región Metropolitana |
Asociado |
- Impulsar acciones y políticas que vayan en directo beneficio de la comuna local.
- Propiciar el trabajo de manera conjunta y coordinada entre las municipalidades asociadas en la ejecución de obras de desarrollo local, atención de servicios comunes, fortalecimiento de instrumentos de gestión, entre otros;
- Estudiar, construir, contratar y mantener las soluciones viables concordadas por las municipalidades miembros;
- Proponer a la solución de problemas
|
16/08/12 |
Indefinido |

|
Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) |
Asociado |
- La defensa de los intereses comunes de los Municipios de Chile.
- Colaborar con el diseño de las políticas públicas relacionadas con los Municipios.
- El fortalecimiento técnico de la gestión y administración municipal.
- La promoción del pluralismo como aceptación e integración de todas las posiciones.
- El perfeccionamiento, promoción y desarrollo del sistema de autonomía municipal.
- La capacitación y perfeccionamiento de alcaldes, concejales y personal municipal.
- La vinculación con órganos públicos y privados e instituciones u organismos regionales,
nacionales e internacionales, para el cumplimiento de los fines propios.
- Promover las iniciativas de carácter regional o temático entre los municipios asociados.
- Facilitar la solución de las problemáticas comunes que afecten a los municipios.
|
10/09/12 |
Indefinido |


|
Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) |
Asociado |
La defensa de los intereses comunes de los Municipios socios; colaborar en el diseño de las políticas públicas relacionadas con los municipios; fortaleces técnica y administrativamente la gestión municipal; promover el pluralismo en todas sus formas o manifestaciones; perfeccionar y promover el desarrollo del sistema y normativa de autonomía municipal y colaboración; la capacitación de todo el personal municipal y las autoridades locales; vincularse con otros organismos o entidades de cualquier tipo, públicos o privados, nacionales o extranjeros, para el mejor cumplimiento de sus fines; promover iniciativas de carácter local, regional o nacional, entre los municipios asociados; participar en la solución y análisis de problemáticas comunes; en el marco de sus fines y objetivos, la Asociación podrá, especialmente, celebrar convenios de colaboración con organismos internacionales, públicos o privados, gestionar subvenciones y programas de capacitación para sus asociados y, en general, actuar en representación de sus socios ante estos organismos gestionando beneficios y fomentando la participación conjunta con estos.
|
05/02/14 |
Indefinido |

|
Asociación Municipal para la Sustentabilidad Ambiental (AMUSA) |
Asociado |
a. Propender a la capacitación del recurso humano y autoridades de las municipalidades socias;
b. Impulsar, coordinar, proponer y desarrollar, en los territorios que los administran, programas destinados a la promoción del desarrollo ambiental sustentable, la protección del medio ambiente, el mejor aprovechamiento y conservación de los recursos naturales, la adopción de medidas que eviten o mitiguen el deterioro medio ambiental, y que concurran en apoyo al manejo de actividades productivas y sociales con mínimo riesgo para el medio ambiente, y a la optimización de los recursos aprovechables;
c. Contribuir, en el marco de sus relaciones propias y atribuciones, al fortalecimiento y mejor implementación de iniciativas, políticas públicas e instrumentos de gestión, en general, que se encuentren alineados con el desarrollo sustentable de las ciudades y el cuidado del medio ambiente, en tanto todo ello resulte de interés común de sus asociados. |
09/06/14 |
Indefinido |


|
Asociación de Municipalidades para la seguridad ciudadana en la Zona Oriente |
Asociado |
a. Desarrollar entre sus miembros y asociados las acciones necesarias y actividades tendientes a fortalecer la seguridad de los vecinos de sus asociados;
b. El servir de nexo entre la comunidad y cualquier institución pública o privada, incluidos los municipios miembros, en temas que digan relación con materias de seguridad;
c. Dar a conocer a los vecinos de sus asociados, toda la información necesaria y confiable respecto de la evolución del fenómeno de la inseguridad ciudadana;
d. El desarrollo de estrategias de prevención del delito;
e. Colaborar con la labor de la seguridad comunal entre asociados;
f. Fortalecer la confianza ciudadana y disminuir el temor al delito;
g. Brinda apoyo psicológico y judicial a las víctimas de la delincuencia;
h. Desarrollar e impulsar entre sus asociados actividades y proyectos con un marcado énfasis en estrategias de seguridad, para conversar la buena convivencia y seguridad entre los habilitantes de la comunidad;
i. Promover el sentido de comunidad y solidaridad entre sus miembros, a través de la convivencia y la realización de acciones comunes; y
j. En general, trabajar y colaborar en todas las áreas relevantes para la prevención y disminución de la delincuencia, con las autoridades pertinentes y municipios miembros. |
02/09/15 |
Indefinido |


|

|